CURSO DE INSTRUCTOR/A DE YOGA
“El verdadero yoga no trata de la forma de tu cuerpo, sino de la forma de tu vida. El yoga no se realiza, se vive. Al yoga no le importa qué has sido; le importa la persona en la que te estas convirtiendo."
Aadil Palkhivala
- ¿Qué aprendo?
- ¿A quién va dirigido?
- Contenido
- ¿Cómo se organiza?
- Amplia tus conocimientos con
Nuestro curso de Instructor/a de Yoga, basado en el Hatha Yoga se complementa los conocimientos y experiencia práctica de la docente a través de su formación como instructora de yoga y terapeuta transpersonal ofreciendo los conocimientos de forma integral, por tanto abarcaremos el trabajo en cuerpo, mente y emociones imprescindible para el correcto desempeño de las funciones del instructor o instructora de yoga.
Adquiriremos conocimientos, destrezas, habilidades para crecer personalmente o dedicarnos profesionalmente al Yoga.
Si sientes que tu camino se encuentra en la práctica del yoga y que deseas contribuir no solo a tu crecimiento y bienestar, sino al de los demás, !este es tu curso no lo dudes!
Podrás acceder con 2 de la ESO o EGB.
T1: YOGA
- ¿Qué es el Yoga?
- Objetivos del Yoga.
- Origen del Yoga.
- Sendas del Yoga.
- Los Yoga Sutras de Patanjali.
- Los 8 pasos del Yoga.
T2: TANTRA
- ¿Qué es el Tantra?
- Origen del Tantra.
- Tantra y Yoga.
- La actitud Tántrica.
- Base doctrinal del tantrismo hindú.
- Los caminos de Pavritti y Nivritti.
- Mandala, Yantra y Mantra (elementos de la práctica tántrica).
- Las vías de la mano izquierda y de la mano derecha.
- La sexualidad Tántrica.
- Corrientes del tantrismo hindú.
- El maestro.
T3: EL UNIVERSO Y EL HOMBRE
- La evolución de los elementos.
- Los tres cuerpos.
- Las dimensiones de la mente.
- Los cinco Koshas.
T4: LOS CHAKRAS
- Descubre tu potencial a través de los chakras.
- Los colores, sus centros y cualidades.
- Su función terapéutica.
- Diferentes técnicas para desbloquear tus chakras.
- Visualizaciones específicas con cada chakra.
- Asanas específicas para potenciar tus chakras.
- La danza del chakra.
- Desbloqueo de los chakras.
- Mantras específicos.
T 5: LA ENERGÍA
- Los Nadis.
- Ida y Pingala.
- Prana y Apana.
- Bindu y Nada.
T6: LA MENTE
- La concentración.
- La pantalla mental.
- La consciencia testigo.
- El ego.
- Esfuerzo total y Rendición.
- Obstáculos que distraen la mente.
- Cultivar la actitud Interior.
- La transformación del control mental.
- La falta de percepción consciente y el miedo a la
muerte.
- La percepción consciente es el fuego que quema el
pasado.
- El ser testigo consciente es lo único real
- El no apego y una constante práctica interior hecha con devoción.
- Abhyasa es la práctica interior constante.
- Vairagya es no apego ausencia de deseo.
T7: EL CUERPO
- La columna vertebral.
- El sistema esquelético.
- El sistema muscular.
- Sistema circulatorio.
- Sistema linfático.
- Sistema cardiovascular.
- Quemaduras o heridas.
- Reanimación Cardiopulmonar básica.
- Primeros auxilios.
T8: LA SALUD
- Neti y sus técnicas.
- Higiene y hábitos saludables.
- Terapias saludables.
- Dieta vegetariana o vegana.
- El respeto a la naturaleza y a los animales.
- Medicina natural y estilo de vida.
- Los Doshas en ayurveda.Test.Cómo equilibrar tus Doshas.
T9 LA RESPIRACIÓN
- Sistema respiratorio.
- Respiración abdominal o diafragmática.
- Respiración torácica o costal.
- Respiración clavicular o alta.
- Respiración Yóguica completa.
- El control de la cintura abdominal.
T 10: PRANAYAMA
- Beneficios del pranayama.
- Normas para la realización.
- Padadirasana.Equilibrio de los flujos respiratorios.
- Kapalabhati Pranayama.
- Nadi Shodhana Pranayama.
- Nasagra Mudra.
- Bhramari Pranayama.
- Ujjayi Pranayama.
T 11: BANDHAS
- Llaves energéticas.
- Jalandhara Bandha.
- Uddiyana Bandha.
- Mula Bandha.
- Maha Bandha.
T 12: CALENTAMIENTO
- Diferentes técnicas.
- Bandas extensibles.
- Pelotas y bloques.
- Acostado.
- Dinámico.
- Pasivo.
- En equilibrio.
- Partes del cuerpo.
- Apoyado en la música.
T 13: ASANAS
- Normas para la realización correcta.
- La actitud mental en la asana.
- Ejecución, técnica y práctica.
- Cómo progresar en la asana.
- Enfoque en la misma asana.
- Tiempo de permanencia en la asana.
- Beneficios y contraindicaciones.
- Asanas dinámicas.
- Asanas clásicas.
- Posturas invertidas.
- Posturas de flexión hacia adelante.
- Posturas de extensión hacia atrás.
- Posturas de rotación o torsión.
- Posturas de inclinación lateral.
- Posturas de equilibrio.
- La sesión de asanas.
T 11: BANDHAS
- Llaves energéticas.
- Jalandhara Bandha.
- Uddiyana Bandha.
- Mula Bandha.
- Maha Bandha.
T 12: CALENTAMIENTO
- Diferentes técnicas.
- Bandas extensibles.
- Pelotas y bloques.
- Acostado.
- Dinámico.
- Pasivo.
- En equilibrio.
- Partes del cuerpo.
- Apoyado en la música.
T 13: ASANAS
- Normas para la realización correcta.
- La actitud mental en la asana.
- Ejecución, técnica y práctica.
- Cómo progresar en la asana.
- Enfoque en la misma asana.
- Tiempo de permanencia en la asana.
- Beneficios y contraindicaciones.
- Asanas dinámicas.
- Asanas clásicas.
- Posturas invertidas.
- Posturas de flexión hacia adelante.
- Posturas de extensión hacia atrás.
- Posturas de rotación o torsión.
- Posturas de inclinación lateral.
- Posturas de equilibrio.
- La sesión de asanas.
T 14:TRATAKA (LA CONCENTRACIÓN VISUAL)
- Clases de Trataka.
- Trataka y meditación.
- La práctica, técnica y ejercicios.
T 15: MANTRAS
- Nada Yoga. ElYoga del sonido.
- Nada Anusandhana, meditación del sonido interno.
- Ajapa japa. Meditación con mantra.
- Técnica y práctica.
- Danza y mantra potenciador.
- Diferentes mantras, muchos beneficios
- T 16: MUDRAS
- Los diferentes mudras.
- Técnicas.
- Kechari Mudra.
- Shambhavi Mudra.
- T 17: LA MEDITACIÓN
- ¿Qué es?
- Clases de meditación.
- Elementos de la meditación.
- La postura.
- La respiración.
- Los canales psíquicos.
- El símbolo psíquico.
- Filosofía de la meditación.
- Efectos y beneficios de la meditación.
- T 18: YOGA NIDRA
- Elementos de Yoga Nidra.
- La práctica de Yoga Nidra.
- Antar Mouna. El silencio interior.
- La práctica y sus fases.
- T 19: PSICOLOGÍA POSITIVA
- Compasión.
- Nace la felicidad.
- La Aceptación total.
- Cuentos.
- Mundos externos y mundos internos.
- T 20: EL YOGA ESPIRITUAL
- Resumen del Yoga.
- Diferencia entre la Conciencia y la Consciencia.
- Espiritualidad, Ciencia y Religión.
- Diferencia entre Religión y Espiritualidad.
- El Conocimiento Verdadero y el Erróneo. (Cognición directa (Pratyaksha).Inferencia (Anuman).Agama (palabra de los iluminados). Imaginación. Locura o Meditación. Hazlo con Devoción.)
- T21: RELAJACIÓN Y PREPARACIÓN
- Visualización.
- Masaje ayurvédico.
- Relajación completa.
- Tapping.
- Cuencos tibetanos.
- Hoponopono.
- T 22: YOGA EN PAREJAS
- Ejecución.
- Diferentes técnicas.
- Práctica.
- T 23: YOGA FACIAL
- Ejecución.
- Diferentes técnicas.
- Práctica.
- T24: YOGA CON SILLA
- Ejecución.
- Diferentes técnicas.
- Práctica.
- T25: ESQUEMA DE UNA SESIÓN COMPLETA DE YOGA
- El deber moral de un Maestro de Yoga.
- Preparar el espacio.
- Utensilios necesarios.
- Presentar proyectos para dar formación en otros centros.
- Los tiempos para diseñar las clases.
- Correcciones y trucos en el desarrollo de la clase.
- Enfoque de los asanas y cambios.
- Equilibra el estado en la clase.
- Normas de las clases de yoga.
- Clases presenciales, 1 día en semana 5h
- Clases prácticas en aula
- Grupos reducidos
- Duración del curso: 40 sesiones o 10 meses.
- Agencia de colocación oficial
- 10 cuotas de 90 euros y 175 euros en concepto de matrícula
- Vanesa Hernández, profesora e instructora de Yoga, titulada por la European Yoga Alliance desde 2009, formada por la escuela Satyam Yoga University en India en 2011, y yoga para niños en 2012.
- Modalidad: Presencial /on line (preguntar)
- Titulación ELLA (European Yoga Aliance)
• Instructor Yoga avanzado
• Yoga para niñas y niños
• Reiki Usui Japonés
• Dietética y Nutrición
• Entrenador/a Personal
• Quiromasaje
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
animate a dar el siguiente paso