ORATORIA PÚBLICA Y LOCUCIÓN AUDIOVISUAL

Manuel Herrador

Duración 20 horas      
Horario: 10:00 a 14:00
 
METODOLOGÍA
Excepto en los talleres (que solo es teoría debido a la limitación del tiempo lectivo), los trainings y los cursos se estructuran en dos acciones formativas, por un lado dedicando a la teoría y al conocimiento de los conceptos técnicos el 15 % aproximado del total del tiempo lectivo y, por otro lado, el 85 % restante, actuando con cada uno de los alumnos de manera individualizada mediante la práctica y realización de ejercicios de lectura pública, con textos reales de diferentes actividades y situaciones laborales, permitiendo de esa manera la integración del orador en la realidad laboral y empresarial actual, facilitándole la dinamización en el aprendizaje y la experimentación efectiva de casos aplicables a su futura dedicación profesional.
 
CONTENIDO
·        Aptitudes verbales/no verbales: timbre, tono, personalidad
·        Tensión inicial, miedo escénico, autoestima y superación
·        Técnica y control de la respiración
·        Niveles del lenguaje: vulgar, coloquial y culto
·        Nuestra imagen frente al público y medios de comunicación audiovisual
·        Precauciones y cuidados previos a nuestra intervención pública o mediática
·        Conocimiento y comportamiento verbal frente a los diferentes tipos de micrófono
·        Inflexión sonora. Transmisión voluntaria de sentimientos y actitudes
·        Volumen y ritmo verbal de la oratoria. Contrastes y efectos atractivos
·        Incidencia de consonantes y vocales en el embellecimiento del mensaje verbal
·        Enfatización voluntaria de textos. Desaceleración rítmica, musicalidad, volumen
·        La pausa y el silencio: énfasis y conclusión
·        Enfatización fija de complementos lingüísticos
·        Intervenciones públicas desde el atril, la tribuna o la mesa         presidencial
·        Conceptualización y estructura de la comparecencia pública
·        Preparación textual y configuración formal de notas y papeles
·        Descalificando verbalmente: niveles de lesividad
·        El lenguaje de nuestro cuerpo / Comunicación ‘no verbal’
·        Dicción, pronunciación y embellecimiento de la voz
·        Ejercicios prácticos de locución audiovisual y oratoria.
Mejorar la capacidad para hablar y comparecer en público con éxito, destacando por el dominio de las técnicas y habilidades de la comunicación -verbal y no verbal-, necesarias al presentarse directamente frente a un público en general o ante los medios de comunicación audiovisual, así como en reuniones, discursos, ponencias, conferencias, presentaciones, entrevistas y debates en radio y TV, ruedas de prensa, etc.
Transmitir con capacidad de convicción.
Ofrecer al receptor la mejor imagen a través de la modulación adecuada,  embelleciendo la voz, controlando los gestos y los movimientos corporales.
Dominar los nervios y el miedo escénico.
Argumentar y hacer creíbles, comprensibles e intuitivos los contenidos del mensaje.
Transmitir las emociones, los sentimientos y las actitudes que procedan.
Aprovechar, de forma elegante, nuestra imagen personal, mejorando y ampliando el vocabulario.
Mostrar naturalidad y espontaneidad en nuestras comparecencias públicas.
 

Precio del curso: 360€

Tras inscribirse CEP confirmará disponibilidad de plaza y posteriormente el alumno hará una reserva mediante transferencia bancaria o in situ, ingresando 100€ por persona.- El resto del coste del curso se abonará mediante transferencia bancaria o bien en efectivo el día del curso.

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

animate a dar el siguiente paso